- Inicio
- All Courses
- Clases de Yoga online
- Escuela de Yoga Online
Currículum
- 9 Sections
- 23 Lessons
- Duración
Expand all sectionsCollapse all sections
- Nuestra Historia2
- Vinyasa YogaEl Vinyasa Yoga es un estilo dinámico y fluido de yoga que se caracteriza por movimientos coordinados con la respiración. En sánscrito, "vinyasa" se refiere a la colocación cuidadosa de las posturas en relación con la respiración. En una clase de Vinyasa Yoga, los practicantes realizan una secuencia continua de posturas (asanas) que fluyen suavemente entre sí, sincronizando cada movimiento con la inhalación o la exhalación. El énfasis en el flujo constante de movimiento y la conexión con la respiración hace que el Vinyasa Yoga sea un estilo energizante y vigorizante. Las transiciones entre las posturas son fluidas y a menudo se guían por una serie de movimientos conocida como "saludo al sol" (Surya Namaskar), que puede formar parte del calentamiento o ser incorporado dentro de la secuencia principal de asanas. El Vinyasa Yoga ofrece flexibilidad en la secuencia de posturas, lo que permite a los instructores adaptar la clase según las necesidades de los estudiantes. Además de los beneficios físicos, como el fortalecimiento muscular, la mejora de la flexibilidad y el aumento de la resistencia cardiovascular, la práctica de Vinyasa Yoga también puede fomentar la concentración, la relajación y la claridad mental.1
- Hatha YogaEn la tradición hindú, el Hatha yoga se considera una forma de yoga que busca equilibrar y purificar el cuerpo físico para prepararlo para la meditación más profunda. Se dice que fue popularizado por el yogui Swami Swatmarama en el siglo XV en textos como el Hatha Yoga Pradipika. Según la tradición hindú, el Hatha yoga es una disciplina que comprende posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama) y técnicas de purificación interna (shatkarmas) que buscan equilibrar las energías sutiles dentro del cuerpo y purificar el sistema nervioso. Esta práctica se considera una preparación para los estados más avanzados de yoga que incluyen la concentración y la meditación profunda.4
- Ashtanga Vinyasa YogaEl Ashtanga Vinyasa Yoga es un sistema de yoga dinámico y vigoroso que se caracteriza por una secuencia específica de posturas (asanas) que se realizan en un flujo continuo, sincronizando cada movimiento con la respiración. Este estilo de yoga se basa en el método desarrollado por Sri K. Pattabhi Jois, quien creó una secuencia de asanas progresivas que se practican de forma sistemática y fluida.El énfasis en la respiración consciente, el calor interno generado mediante el flujo constante de movimiento y la atención plena son elementos fundamentales en la práctica de Ashtanga Vinyasa Yoga. Esta disciplina requiere compromiso y práctica constante para dominar la secuencia completa de asanas, y se considera una práctica intensa que puede proporcionar beneficios físicos, mentales y espirituales.5
- Yoga RestaurativoEl yoga restaurativo es una forma suave y relajante de yoga que busca restaurar el equilibrio físico, mental y emocional a través del uso de posturas de yoga en un estado de relajación profunda. Las asanas se realizan con la ayuda de apoyos como bloques, mantas o almohadas, lo que permite al cuerpo y la mente relajarse y soltar tensiones. A diferencia de otros estilos de yoga más dinámicos y activos, el yoga restaurativo se enfoca en relajar profundamente el cuerpo y la mente, permitiendo que el sistema nervioso se calme y se active la respuesta de relajación del cuerpo. Esto puede ayudar a reducir el estrés, aliviar la tensión muscular, mejorar la circulación y mejorar la calidad del sueño. El yoga restaurativo también puede ser beneficioso para quienes buscan recuperarse de una lesión o enfermedad, ya que ofrece una forma segura y suave de moverse y estirarse sin forzar el cuerpo. Además, se cree que puede ayudar a aliviar el dolor crónico, mejorar la digestión, equilibrar las hormonas y promover una sensación general de bienestar.3
- Yin YogaEl Yin Yoga es una forma de yoga que se centra en estiramientos suaves y prolongados en posturas que se mantienen durante un período de tiempo más largo, generalmente de 3 a 5 minutos o más. A diferencia de otros estilos de yoga que se enfocan en la fuerza muscular y el movimiento activo, el Yin Yoga se enfoca en trabajar los tejidos conectivos del cuerpo, como los tendones, los ligamentos y las fascias desde la pasividad del cuerpo, sin activar ningún músculo. El Yin Yoga se basa en el concepto taoísta del yin y el yang, donde el yin representa la suavidad, la pasividad y la receptividad, mientras que el yang representa la fuerza, la actividad y la energía. En este estilo de yoga, se busca encontrar el equilibrio entre estas dos energías para lograr la armonía en el cuerpo y la mente. Las posturas de Yin Yoga se realizan principalmente en el suelo y se mantienen en una posición cómoda, sin forzar o tensar el cuerpo. El objetivo es llegar a las capas más profundas del tejido conectivo y estimular los meridianos energéticos del cuerpo para liberar bloqueos y mejorar la circulación de la energía. El Yin Yoga también se considera una práctica meditativa, ya que se requiere atención plena y una actitud de aceptación y rendición durante la práctica. Esta práctica puede ayudar a mejorar la flexibilidad, aliviar la tensión y el estrés, calmar la mente y promover una mayor conciencia y conexión con uno mismo.3
- Meditación y PranayamaLa meditación es una práctica mental que busca calmar la mente y cultivar la atención plena. Consiste en dirigir la atención hacia un objeto o un estado mental específico, como la respiración, para lograr un estado de calma, claridad y paz interior. Por otro lado, el pranayama es una técnica de respiración utilizada en la práctica del yoga y la meditación en la tradición hindú. Se refiere al control y regulación de la respiración con el propósito de mejorar la energía vital (prana) del individuo. A través de distintas técnicas de respiración, se busca limpiar y purificar el cuerpo físico, así como equilibrar las energías sutiles del cuerpo, la mente y el espíritu.3
- Bhakti Yoga - Mantras (el Yoga de la devoción y el amor)El Bhakti Yoga es una forma de yoga que se enfoca en el desarrollo de la devoción y el amor hacia una deidad o un ser supremo. Se basa en la idea de que a través de la devoción sincera y la entrega total al objeto de adoración, se puede alcanzar la unión con lo divino. El canto de mantras es una práctica central en el Bhakti Yoga. Los mantras son palabras, frases o sílabas sagradas que se recitan repetidamente como una forma de meditación. Se cree que la repetición de los mantras con devoción y concentración puede purificar la mente y el corazón, y ayudar al practicante a conectarse con lo divino. El canto de mantras en el Bhakti Yoga es una herramienta poderosa para expresar el amor y la devoción hacia la deidad o el ser supremo. Se considera una forma de comunicación y una manera de abrir el corazón hacia lo divino. A través del canto de mantras, el practicante puede experimentar un profundo sentimiento de conexión, paz y amor. El Bhakti Yoga y el canto de mantras son prácticas complementarias que se utilizan para cultivar la devoción, la conexión espiritual y el amor divino.0
- Tutoriales2
Parada de cabeza – Sirsasana
Anterior